Caso de éxito

Telemonitorización de pacientes a domicilio (La Rioja)

Rioja

Cliente

Sistema Público de salud de la Rioja

Servicios

-

Industria

Salud

Contexto

El Sistema de Telemonitorización de Pacientes en Domicilio desarrollado por SATEC para el Sistema Público de Salud de La Rioja surge para responder a una creciente demanda de atención a pacientes crónicos complejos que requieren transfusiones en sus hogares.

Con el aumento de la esperanza de vida y la necesidad de realizar transfusiones fuera del entorno hospitalario, se vuelve crucial garantizar la seguridad del paciente y la calidad de la atención. Este proyecto busca integrar soluciones avanzadas de telemedicina para mejorar la gestión y monitorización de estos pacientes, asegurando que los procedimientos se realicen con máxima seguridad y eficacia.

Rioja

Challenge

El proyecto enfrentó varios retos importantes:

Garantizar la seguridad y eficacia de la transfusión domiciliaria

La necesidad de controlar y monitorizar transfusiones en el hogar presenta desafíos adicionales respecto a la transfusión hospitalaria, especialmente en términos de seguridad y monitoreo en tiempo real.

Integración con sistemas hospitalarios existentes

La plataforma debía integrarse perfectamente con los Sistemas de Información Hospitalaria del Hospital San Pedro de Logroño (Selene), lo cual implicaba cumplir con estándares específicos como HL7 para asegurar un flujo de datos eficiente y preciso.

Implementación de un sistema de autenticación y acceso sencillo

La solución debía integrarse con el Directorio Activo y el Servidor de Autenticación CAS de Rioja Salud para permitir un acceso único (Single Sign-On) desde el HIS sin múltiples credenciales de usuario.

Desarrollo de una plataforma de notificaciones efectiva

Era necesario integrar un sistema de notificaciones por SMS para alertar sobre eventos clínicos o técnicos críticos, asegurando una rápida comunicación con los responsables.

Solución

SATEC desarrolló una plataforma centralizada de Telemonitorización que aborda estos retos de manera efectiva. La plataforma es capaz de recibir, gestionar y mostrar toda la información relevante de los pacientes en Hospitalización a Domicilio, integrándose

completamente con el Sistema de Información Hospitalaria del Hospital San Pedro de Logroño.Esta integración se basa en el estándar HL7, garantizando una comunicación fluida entre los sistemas, desde el registro de pacientes hasta la devolución de resultados.

La plataforma también se integró con los Servicios de Autenticación de Rioja Salud, permitiendo un acceso simplificado mediante Single Sign-On desde el HIS, lo que mejora la eficiencia y la seguridad del acceso al sistema. Esta integración reduce la necesidad de múltiples credenciales y simplifica la gestión del acceso para los usuarios.

Además, la plataforma genera informes detallados que se adjuntan a las Historias Clínicas de los pacientes, facilitando un seguimiento exhaustivo de cada caso.

Resultados

La implementación del Sistema de Telemonitorización de Pacientes en Domicilio ha producido resultados destacables:

1

Mejora en la seguridad de las transfusiones domiciliarias

La capacidad de monitorizar a los pacientes en tiempo real y gestionar alertas ha incrementado la seguridad y eficacia de las transfusiones realizadas en el hogar.

2

Integración exitosa con sistemas hospitalarios y de autenticación

La plataforma se ha integrado de manera efectiva con el HIS del Hospital San Pedro y los servicios de autenticación de Rioja Salud, facilitando un flujo de datos continuo y un acceso simplificado para los usuarios.

3

Eficiencia en la gestión de alertas

La integración del sistema de notificaciones por SMS ha permitido una respuesta rápida a eventos críticos, mejorando la capacidad de reacción ante problemas clínicos o técnicos.

4

Reconocimiento y validación del proyecto

El proyecto fue finalista en los Premios SaluDigital 2020, destacando entre las mejores iniciativas de eSalud y demostrando su impacto positivo en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El proyecto no solo ha optimizado la atención a pacientes crónicos complejos, sino que también ha establecido un estándar para futuros desarrollos en telemedicina. SATEC, con su plataforma Satec. Health, continúa avanzando en la telesalud, adaptando sus soluciones a diversas necesidades y entornos, y mejorando continuamente en proyectos como el de prevención y asistencia durante la pandemia de COVID-19.